
Cómo aprender kitesurf
Veo alas por todas partes, ¿es grave doctor? Estás sufriendo el síndrome de la cometa, beneficios y conceptos erróneos. Por qué aprender kitesurf
+34 610 158 236 | Send an Email
Windguru es uno de los sitios más importantes de predicción del tiempo.
Sin embargo, hay que saber leer fácilmente los distintos modelos de previsión. Es cierto que, para un principiante, todos estos números y colores dan la impresión de un galimatías numérico incomprensible, pero con un poco de práctica, Windguru se convertirá sin duda en uno de tus sitios favoritos para anticipar tus próximas sesiones de kitesurf. La base es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Veamos cómo leer Windguru y más concretamente en Tarifa:
Quieres saber cuál será la previsión del viento y del tiempo en tu spot favorito en los próximos días.
La forma más rápida es hacer una búsqueda directa en google introduciendo Windguru + el nombre de tu spot.
Así que cuando queremos saber qué tiempo hará en Tarifa, solemos buscar en google: Windguru los Lances o Windguru Valdevaqueros.
También es posible buscar diferentes spots directamente desde la web windguru en la parte superior izquierda de la página de inicio de la web windguru junto al logo.
No hay relación con el aspecto de cuadrícula horizontal y vertical al leer windguru.
Los modelos y mallas disponibles en windguru corresponden a las diferentes tablas que puedes encontrar desplazándote por la página web o la aplicación, puedes notar diferencias notables en las previsiones para una misma fecha, así que ¿cómo ver con claridad y para qué sirven estos diferentes modelos?
Lo primero que hay que distinguir de Windguru son los modelos de previsión meteorológica utilizados. Se dividen en cuadros horizontales y cada uno de ellos tiene un objetivo de previsión definido en función de los datos, la precisión y la escala temporal.
La fiabilidad de los modelos meteorológicos :
Un modelo nunca es una mera simulación informática. Simula el comportamiento de la atmósfera y cada modelo incorpora un enorme número de parámetros y variables en sus cálculos. Se trata de superordenadores que intentan predecir el futuro meteorológico. Su fiabilidad no es en absoluto absoluta, y algunos de ellos a veces “fallan”.
Lo ideal es compararlos entre sí para obtener un índice de fiabilidad lo más cercano posible a la realidad.
En Tarifa, cuando tomamos los spots de Los Lances o Valdevaqueros, tenemos en Windguru nada menos que 9 modelos de previsión. Hay 5 para la previsión meteorológica general (que nos interesa especialmente para el viento) y 4 para la previsión del oleaje y las mareas.
La primera tabla WG no es un modelo, sino una media ponderada de todos los modelos incluidos en Windguru. Muy útil para tener una visión clara de las tendencias que vendrán en los próximos días, pero no muy fino en resolución.
Modelos meteorológicos generales.
GSF 13 km (Global Forecast System)
WRF 3 km et 9 km (Weather Research and Forecasting)
ZEPHR-HD 4 km et 9 km (Modèle Zephyr) España – Portugal
ICON 7 km (Icosahedral Nonhydrostatic) Europa
HIRLAM 7,5 km (High Resolution Limited Area Model) Europa
Modelos para oleaje y olas.
¿Precisión Vs duración? ¿Es para consumir de inmediato o para los próximos días?
Cada modelo de pronóstico está marcado por un indicador de resolución expresado en km.
Básicamente, el modelo matemático utiliza una cuadrícula de corte de tierra. Cuanto más grande sea la superficie, más podrá la calculadora dar una predicción a largo plazo, sin embargo, será menos preciso que un modelo hecho en una superficie más pequeña (mayor resolución) pero que solo ofrecerá un tiempo de predicción corto.
Por ejemplo, el WRF de 9 km que da una resolución de superficie de un cuadrado de 9 km tendrá un tiempo de pronóstico disponible grande (más de 3 días) pero será menos preciso que un modelo de resolución más preciso como el WRF de 3 km que solo dará tiene una duración prevista de 48 horas como máximo.
En resumen, cuanto mayor sea la resolución del patrón observado, más se puede interpretar como una tendencia. Esto es perfecto a la hora de planificar tu viaje a Tarifa y mirar la previsión con unos días de antelación. Por el contrario, cuanto más observemos un modelo de alta resolución, más confiables serán los datos, pero durante un período de tiempo más corto.
Si está allí, le recomiendo mirar principalmente los modelos de Windguru con resoluciones inferiores a 7 km para predecir las próximas sesiones para el mismo día o el día siguiente.
Un modelo nunca es infalible, es sólo el resultado de un gran cálculo que determina una previsión. Lo ideal es comparar siempre los diferentes modelos con resolución similar. Por ejemplo : WRF 3km Vs Zephr-Hd-4Km.
Esto permite entonces determinar la fiabilidad de las previsiones, una especie de índice de confianza.
Cada tabla contiene un conjunto de datos y se lee en el eje vertical para los días y la hora y en el eje horizontal para los datos de pronóstico.
Este es el pronóstico de viento promedio durante una muestra de 10 minutos. Básicamente, el viento se expresa en nudos (1 nudo = 1,852 km/h), es posible mostrar otras unidades de velocidad haciendo clic en la línea “velocidad del viento”. El color da una indicación de velocidad más intuitiva. Cuanto más tire hacia los colores cálidos (Rojo, Morado,…) más fuerte será el viento.
Son una indicación de la diferencia entre el viento medio constante y una velocidad máxima instantánea. En general, en Tarifa hay mayor diferencia cuando el viento viene del Este (Levante) mientras que el Poniente suele ser ultra regular.
Simbolizada por flechas de dirección del tipo rosa de los vientos (el sur está en la parte inferior) Permiten definir la dirección del viento en el lugar, Side / side-On / side-Off / On / Off.
Expresado en grados Celsius, evaluado a 2 m del suelo. Ideal para elegir el traje adecuado. Windguru no indica la temperatura del agua, así que tendrás que buscar estos datos en otras páginas web.
Expresado en %, da una indicación de la cantidad de nubes presentes a diferentes altitudes. Básicamente, cuanto más gris sea, más nublado estará.
Representa la cantidad de lluvia en mm/m² durante un periodo de 3 horas. Esto es importante para el kitesurf porque navegar bajo la lluvia no es muy agradable, pero también es importante tener en cuenta las posibles tormentas. Un cambio en la dirección o intensidad del viento combinado con lluvia no es una buena señal.
Con estos pocos datos, ahora puede leer el pronóstico del viento en windugu.
Nota: No dudes en consultar la página de los mejores spots de kitesurf en Tarifa según la dirección del viento.
Algunos modelos incorporan otros datos adicionales, como la dirección y el período de las olas, así como las mareas, que pueden ser muy útiles si eres un cazador de olas.
En Tarifa hay una baliza meteorológica que muestra el viento en tiempo real, ya no es una previsión, sino una visualización del viento en tiempo real.
Se encuentra en el campo de fútbol, a la salida de la ciudad. Para acceder a él, dirígete a la parte superior izquierda del tablero Windguru Los Lances. Haciendo clic en los datos de la baliza del campo de fútbol, accederá a la visualización gráfica del viento y las rachas en tiempo real.
Esta herramienta es muy útil para saber qué está ocurriendo in situ en cada momento.
Se instala una segunda estación meteorológica en el Spin-Out de Valdevaqueros.
Esta conexión con las balizas en tiempo real no es exclusiva de Tarifa, sino que existe para muchos otros puntos, gracias a un servicio de compra/alquiler de estaciones meteorológicas para instalar en los puntos.
Por supuesto, aunque Windguru es probablemente el sitio de previsión meteorológica más importante tanto para los kitesurfistas como para los windsurfistas, hay otros sitios de previsión meteorológica que también son muy interesantes.
También muy conocido entre pescadores, parapentistas, kitesurfistas y surfistas, Windfinder.com es un sitio de previsión meteorológica que ofrece sólo dos sistemas de visualización de modelos. Probablemente con el objetivo de facilitar su uso.
Windfinder Forecast :
El bloque de previsión de Windfinder sólo muestra el modelo GFS con una resolución de 13Km, por lo que es imposible acceder a los otros modelos meteorológicos a los que estamos acostumbrados en Windguru.
Windfinder Superforecast :
Esta es la ventaja de Windfinder, la superprevisión parece ser una condensación de modelos de malla fina (7 km) pero, no sabemos exactamente en qué modelos basa sus previsiones Windfinder.
Windy.com ofrece un interesante mapa interactivo que incluye previsiones de varios modelos meteorológicos como :
ECMWF – GFS – ICON – NEMS
Una de sus principales ventajas es que también ofrece la integración del radar de lluvia y de los datos de satélite para las formaciones nubosas y el seguimiento de huracanes.
Windy es un sitio completo, interactivo y fácil de usar, su principal inconveniente es que en la aplicación móvil sólo está disponible el modelo GFS27 en versión gratuita, se propone una fórmula pro por una cuota de suscripción de 59€/año.
Así, Windguru, Windfinder y Windy parecen formar el top 3 de los mejores sitios y aplicaciones de previsión meteorológica, hay por supuesto otros sitios de previsión meteorológica que tienen otras ventajas y desventajas, no se han mencionado mucho en particular: Ventusky; Weather-Forecast; AlloSurf y muchos otros que aún están por descubrir y explorar.
Nos vemos en el agua
Mateo
Veo alas por todas partes, ¿es grave doctor? Estás sufriendo el síndrome de la cometa, beneficios y conceptos erróneos. Por qué aprender kitesurf
El leash de tabla en kitesurf sigue presente en los spots a pesar de los riesgos conocidos de su uso.
¿Hay que culpar a los kitesurfistas?
MATOS TARIFA
Aprende a hacer kitesurf con MATOS TARIFA
Escuela de kitesurf en Tarifa, centro certificado IKO & FAV.
Cursos y clases de kitesurf desde principiantes hasta niveles avanzados Strapless / freestyle / Wave Riding & Tiki
¡Bienvenido a la familia Matos!