Cursos de kitesurf en Tarifa
Formar kitesurfistas autónomos
Cursos de Kitesurf
Selecciona el módulo de curso de kitesurf en función de tus conocimientos actuales y define tus objetivos de progresión en kitesurf.

Curso Nv.1 Descubrir
Iniciación y aprendizaje, tus primeros pasos en el mundo del kitesurf

Curso Nv.2 Intermedio
Su entrada en el agua, el aprendizaje del body-drag, y primeras waterstarts.

Curso Nv.3 Independiente
Aprende a ceñir al viento, Conviértete en un kitesurfista independiente

Curso Nv.4 Avanzado
Aprende a saltar, desarrolla tu estilo y tus conocimientos.

Curso Nv.5 Strapless
Si te gustan las olas y la libertad, aprende kitesurf strapless.

Curso de Tiki
Regresa a las raíces del deslizamiento, descubre otra forma de montar
Certificaciones IKO
Al final de cada módulo de curso, tu instructor te certificará en la Organización Internacional de Kitesurf (IKO).
Esto te permite realizar un seguimiento de tu progreso, así como la posibilidad de alquilar tu equipo en cualquier centro afiliado a Iko del mundo una vez que alcances el nivel independiente.
Comunicación por radio
Con los cascos con radio, ¡nunca estarás solo en el agua! Tu instructor te guía en tiempo real sobre tus progresos en el agua, ahorrándote un tiempo precioso en tu aprendizaje y ofreciéndote información instantánea.
Duración del Cursos de Kitesurf
La duración de un curso de kitesurf suele variar entre 2 y 3 horas, dependiendo de varios factores como tu nivel, motivación, condiciones meteorológicas y el tipo de curso que elijas (privado o semiprivado). Durante tu curso de kitesurf, trabajarás con tu instructor para establecer un ritmo que se adapte a tus necesidades y nivel, con el fin de lograr los mejores resultados.
Preguntas frecuentes.
¿Cuántas horas de cursos para aprender a hacer kitesurf?
Se ha constatado que la media de horas necesarias para convertirse en un kitesurfista autónomo es de entre 12 y 15 horas
Evidentemente esto puede variar según distintos parámetros como:
El tipo de curso elegido (privado o semiprivado).
Tus experiencias anteriores con otros deportes de tabla.
Tu nivel de condición física.
¿A qué edad se puede empezar a tomar clases de kitesurf?
Es más el peso y la motivación personal lo que determina la edad de entrada al aprendizaje del kitesurf. Con el equipo adecuado y más atención, es posible aprender el kitesurf a partir de los 7 años y un peso mínimo de +/- 45Kg.
¿Qué debes llevar contigo para la lección?
De tu lado todo lo que necesitas para pasar un buen rato: bañador, bloqueador solar, gafas, agua y sobre todo mucho buen humor.
Por nuestra parte, ponemos a su disposición todo el equipamiento técnico para la práctica del kitesurf. (Arneses, trajes de neopreno, chalecos salvavidas 50N, cascos, leash de alas, cometas, barras y tablas)
¿Cuál es la mejor temporada para tomar clases de kitesurf en Tarifa?
Cursos de Kitesurf todo el año en Tarifa
Con estadísticas de viento que superan los 300 días al año, uno puede entender fácilmente las razones que hacen de Tarifa un lugar de clase mundial. Si ya eres un kitesurfista experimentado, diría “Todo el año”.
Las mejores épocas para tomar classes de kitesurf son de marzo a noviembre porque el viento sopla principalmente de Levante (procedente del Este) y, por lo tanto, hace que el cuerpo de agua sea plano con un viento sostenido. Este es el ideal.
De noviembre a marzo durante el período invernal, el viento es más a menudo poniente (del oeste). En estos periodos hay más olas, pero si eres un practicante sin tirantes confirmado entonces, bienvenido al paraíso.
¿Y si no hay viento?
Esta es una de las grandes ventajas de Tarifa, incluso si el viento está presente más de 300 días al año.
La costumbre aquí es decir “A mal tiempo buena cara” que se puede traducir como “Contra la mala suerte, buen corazón”.
En realidad, un día sin viento es la oportunidad perfecta para descubrir la región, practicar senderismo, escalada, submarinismo, paseos a caballo ...
En resumen, emprende una aventura o simplemente aprovecha para relajarte.
Aquí tienes una lista de actividades para hacer y descubrir en Tarifa.

¿CUÁL ES MI NIVEL IKO?

DISCOVERY IKO Lv.1 Controlar la fuerza del viento
IKO Discovery Kiteboarder | |
---|---|
A | Evaluación SEA (Spot, Entorno, Actividad) Manipulación, transporte y aseguramiento de un kite en tierra Montaje del kite |
B | Uso de los sistemas de seguridad Comprobaciones previas al vuelo Despegar y aterrizar como asistente |
C | Primer pilotaje y exploración del borde de la ventana de vuelo Soltar la barra Enredar y desenredar las líneas |
D | Control con una mano Introducción al trim Caminar con el kite volando Despegar y aterrizar como piloto Teoría de la ventana de vuelo |
E | Activación del quick release en vuelo Auto-aterrizaje Empaquetado del equipo |
INTERMEDIO IKO Lv.2 ¡Explota tu cometa en el agua!
IKO Intermediate Kiteboarder | |
---|---|
F | Entrar y salir del agua controlando el kite en vuelo Relanzar la cometa en el agua |
G | Body-drag con 2 manos, kite estable Body-drag con movimiento de potencia del kite |
H | Body-drag a barlovento Body-drag con la tabla Introducción al self-rescue (auto-rescate) y empaquetado |
I | Introducción a las reglas de prioridades Steady-pull Waterstart Detenerse de forma controlada |
INDEPENDIENTE IKO Lv.3 ¡navega de forma independiente!
IKO Independent Kiteboarder | |
---|---|
J | Controlar la velocidad canteando |
K | Ceñir al viento |
L | Transición deslizando |
M | Navegar en toeside Jibe |
N | Auto-despegue Self-rescue y empaquetado en aguas profundas |
AVANZADO IKO Lv.4 ¡Explora nuevas posibilidades!
IKO Advanced Kiteboarder | |
---|---|
O | Salto básico |
P | Power jibe |
Q | Salto con grab |
R | Transición con salto |
S | Recuperación de un rider |
T | Recuperación de una tabla |
U | Señales internacionales de kitesurf |
V | Reglas de prioridad de paso |
W | Equipo |
X | El tiempo y las mareas |
Y | Aerodinámica de la cometa |
WAVE RIDING IKO Lv.5 Pasar obstáculos y surfear olas
IKO Strapless & Wave Riding | |
---|---|
1 | Análisis de las olas y corrientes |
2 | Pasar la rompiente orillera strapless |
3 | Salir del agua con rompiente orillera strapless |
4 | Giros en ‘S’ strapless |
5 | Jibe strapless |
6 | Saltar en una ola |
7 | Bottom turn / off the lip |
8 | Navegar en olas de más de 1m (todas las técnicas anteriores) strapless |
9 | Floater strapless |
10 | Snap back |
11 | Virar en strapless |
12 | Navegar en olas de más de 2m (todas las técnicas anteriores) strapless |
13 | Downwind en olas strapless |
Precios de los Cursos de Kitesurf
Curso privado
1 Alumno / 1 Cometa / 1 Instructor-
1 Cometa / 1 Alumno
-
1 Instructor IKO - FAV
-
Material completo
-
Seguro R.C / ACC
-
Cascos con radio
Curso semiprivado
2 Alumnos / 2 Cometas / 1 Instructor-
2 Cometas / 2 Alumnos
-
1 Instructor IKO - FAV
-
Material completo
-
Seguro R.C / ACC
-
Cascos con radio
Curso semiprivado
2 Alumnos / 1 Cometa / 1 Instructor-
1 Cometas / 2 Alumnos
-
1 Instructor IKO - FAV
-
Material completo
-
Seguro R.C / ACC
-
Cascos con radio